ROBERTO ROVERA - PABLO ZOLTAN
Newsgate/Florencia 14 Oct 2004
CONGRESO INTERNACIONAL DEL IAFEI EN FLORENCIA. PABLO ZOLTAN ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE LA SECCION HUNGARA
IAFEI, (INTERNATIONAL ASSOCIATION OF FINANCIAL EXECUTIVE INSTITUTES) la asociación que reúne en su seno a las más importantes agrupaciones profesionales de CFOs, asesores de finanzas, directores financieros de grandes instituciones bancos y empresas multinacionales, ha celebrado su congreso anual en la ciudad italiana de Florencia los días 6 al 10 de septiembre.
Presidida este año por Roberto Rovera, presidente internacional de IAFEI, y de la Asociación Italiana de Asesores de Finanzas. La secretaria general Giulliana Bertin ha destacado el importante papel de la CACFO, Asociación de Asesores de Finanzas de China, que con sus más de 2.800 miembros ha sido admitida en el seno del IAFEI. “La apertura de China a los mercados internacionales es motivo de satisfacción para los demás miembros de IAFEI” dijo la secretaria gneral. Ding Pingzhun vicepresidente y secretario general de la asociación china, acompañado de Chen Yueming y Wu Andi, agradeció visiblemente satisfecho la admisión de CAFCO en el seno de IAFEI. Otro papel destacado fue el de JAFCO, la Asociación Japonesa de Asesores de Finanzas, representada por Hiroshi Yaguchi, Director ejecutivo de la misma y Kiyoyuki Kuwabara, quienes agradecieron igualmente su ingreso en IAFEI. JAFCO reúne en su seno a los directores financieros de los principales bancos y empresas japonesas. Una de las notas destacadas del Congreso fue la presencia simultánea de la recién admitida sección china CAFCO con la representación de TAIWAN, encabezada por Peter Hsu, Helena Yuang y David Chou. La asamblea plenaria del Congreso brindo un fuerte aplauso a ambas delegaciones que se saludaron de forma cordial ante todos los participantes dando una nota de normalidad institucional entre ambas representaciones. El presidente saliente Ricardo Rovera destaco el anuncio de la apertura de IAFEI hacia los países del este de Europa como consecuencia de su proceso de integración en el seno de la UE. Michael Zdiarski del PIFE, represento a la sección polaca. Pablo Zoltan fue elegido Vicepresidente Ejecutivo de la sección húngara (HIFE) y miembro del comité internacional.
Conchita Manabat, presidenta de Deloitte Filipinas y vicepresidente de la sección filipina, fue elegida nueva presidenta de IAFEI para el mandato 2004-2005, con sede en Manila. La Dra. Manabat forma parte de la dirección internacional de IAFEI desde hace varios años y presento un importante programa de reformas que llevara a cabo durante su mandato. Cristof Hëssig, director internacional financiero de la cocida multinacional del cemento Holcim, fue reelegido tesorero general del IAFEI. Helmut Schnabel y Felix Liberman encabezaron la delegación alemana, Saiful Haq a la Indonesia, Gary J. Previts, catedrático de economía de Harvard, represento a la sección USA. Noga Kainan de la sección de Israel presento una importante ponencia sobre estándares financieros, Paolo Bertoli, Fausto Cosi y Sergio Lamonica representaron a la sección Italiana. La delegación Argentina estuvo presidida por el Contador Roberto Micele de la ciudad de Buenos Aires. Gabriele Fontanese, de la delegación italiana fue presidente del comité organizador.
Los diversos comités quedan asignados de la siguiente forma: de Planificación Felix Liberman de Alemania; Ética, Santiago Dumlao de Flipinas; Normas Internacionales de Contabilidad, David Potter de UK; Eu Mercosur A Garrido de España; Política educacional, Gary J. Previts de USA; Congresos y Conferencias, Romano Guelmani de Italia.
Los ponentes destacados del pasado Congreso de IAFEI celebrado en Ohio, entre los que se encontraban Colin Powel, Henry Kissinger, Kenichi Omahe, Carlos Menem, Corazon Aquino, Giovanni Agnelli, Domingo Cavallo, entre otros, dan a IAFEI el carácter reconocido mundialmente ser la asociación líder a nivel mundial de los ejecutivos de finanzas de las más destacadas organizaciones a nivel internacional.
Por invitación del presidente saliente Roberto Rovera, y como introductor de la nueva apertura del IAFEI a los países del este de Europa que se encuentran en proceso de integración en la UE, Pablo Zoltan, vicepresidente de la sección húngara y mimbro electo del comité internacional, presento al comité internacional el programa preliminar de las actividades de IAFEI en Hungría y la candidatura de Istvan Elek como próximo presidente de la sección húngara de IAFEI quien asumirá la responsabilidad de la implementación de dicho programa de actividades.
En palabras del presidente saliente de IAFEI “La misión de IAFEI es la de representar a la comunidad global de Institutos miembros de manera que se lleve al máximo nivel el rol y la eficacioa de los CFOs y profesionales de las finanzas con especial énfasis en el desarrollo de la comprensión mutua entre la diversidad y particularidad de cada Estado miembro.
El Proximo Congreso Mundial de IAFEI queda convocado oficialmente para los días 11 a 13 de Octubre en Manila, Filipinas bajo el patrocinio de IAFEI Filipinas.