COPA AMERICA: PABLO ZOLTAN Y JULIO MARTIN ORGANIZAN UNA NOCHE DE JAZZ A BORDO DEL THALASSI.
Fuente: Diario Las Provincias, Valencia http://www.lasprovincias.es/prensa/20070708/ocio/oeee_20070708.html
Por MAITE MERCADO Y JUANA CAMPS/ VALENCIA
Resuenan los ecos de las últimas fiestas náuticas y el Alinghi triunfa en la competición más reñida de la historia. Después de una competición de infarto el Alinghi se ha convertido en el 32º ganador de la Copa del América. Dicho quede por si alguien lo ignoraba. Te das cuenta de que el mundo está loco cuando el mejor rapero del mundo es blanco, el mejor golfista es negro y Suiza gana la Copa del América.. Han sido dos semanas intensas de piscolabis, presentaciones, canapeos y saraos de diversa índole…
Navegantes de tierra
Seguimos con fiesta náuticas entre la diletancia y al extenuación, decididas como estamos a no incidir en otras cuestiones de la actualidad. Así que procedemos y seguimos con el festorro que organizó el cónsul honorario de Hungría en Andalucía, Pablo Zoltan , y su encantadora pareja Nora en su velero de 30 metros de eslora, el Thalassi. Este extraordinario barco fue utilizado a finales de los ochenta para realizar la serie documental de TVE El arrecife de coral , dirigida por Francisco Saura . Una embarcación mítica (nos gustan los mitos, qué le vamos a hacer) que en los últimos cinco años ha navegado por todos los océanos del mundo y que ha estado en Valencia durante la Copa del América.
Pues bien –y a esto íbamos–, llegamos a la fiesta con nuestras sonrisas y nuestros bolsos nuevos (¿otra veeeez? Sí, otra vez. Nuestra próxima mudanza podremos hacerla sin cajas de cartón: sólo en bolsos. Así salvamos árboles del Amazonas). Allí se juntó un reducido y selecto número de amigos y residentes en Valencia, como el cónsul honorario de Hungría en nuestra ciudad, Andrés Goerlich ; la cónsul honoraria de Francia en Valencia, Nadine Llombart y el director del programa “En connexió” de RTVV, Joan Miquel Llopis . También saludamos a Inmaculada Lladró , de los Lladró de toda la vida –como diría el periodista Josemi Rodríguez Sieiro –, al publicista MacDiego y a la periodista Paula Pons . Un trío de jazz sobre la cubierta del velero y unas copas de champán animaron la velada, que sirvió como despedida a la flamante pareja de anfitriones que este verano recorrerá el mediterráneo con el Thalassi.
Seguimos con fiesta náuticas entre la diletancia y al extenuación, decididas como estamos a no incidir en otras cuestiones de la actualidad. Así que procedemos y seguimos con el festorro que organizó el cónsul honorario de Hungría en Andalucía, Pablo Zoltan , y su encantadora pareja Nora en su velero de 30 metros de eslora, el Thalassi. Este extraordinario barco fue utilizado a finales de los ochenta para realizar la serie documental de TVE El arrecife de coral , dirigida por Francisco Saura . Una embarcación mítica (nos gustan los mitos, qué le vamos a hacer) que en los últimos cinco años ha navegado por todos los océanos del mundo y que ha estado en Valencia durante la Copa del América.
Pues bien –y a esto íbamos–, llegamos a la fiesta con nuestras sonrisas y nuestros bolsos nuevos (¿otra veeeez? Sí, otra vez. Nuestra próxima mudanza podremos hacerla sin cajas de cartón: sólo en bolsos. Así salvamos árboles del Amazonas). Allí se juntó un reducido y selecto número de amigos y residentes en Valencia, como el cónsul honorario de Hungría en nuestra ciudad, Andrés Goerlich ; la cónsul honoraria de Francia en Valencia, Nadine Llombart y el director del programa “En connexió” de RTVV, Joan Miquel Llopis . También saludamos a Inmaculada Lladró , de los Lladró de toda la vida –como diría el periodista Josemi Rodríguez Sieiro –, al publicista MacDiego y a la periodista Paula Pons . Un trío de jazz sobre la cubierta del velero y unas copas de champán animaron la velada, que sirvió como despedida a la flamante pareja de anfitriones que este verano recorrerá el mediterráneo con el Thalassi.