La prestigiosa revista Mundo Diplomatico confirio en pasado mes de Noviembre el Diploma de Honor al Exmo. Sr. Embajador de Albania en Madrid, Sr. Kastrot Robo. Al acto asistieron relevantes personalidades de los circulos diplomáticos de Madrid asi como el Personal adscrito a la Embajada de Albania en Madrid. La Dra. Ana Vila Joya, hizo lectura de los meritos recogidos en la distinción en presencia del Exmo. Sr. Embajador de España en Albania, representante del Ministerio de Defensa, Altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores asi como del Presidente de Mundo Diplomatico, Emb. George Massad quien finalmente hizo entrega del Diploma. El Consul de Hungría en Andalucia, Victor Pablo Zoltan Frank, felicitó a los Sres Embajadores por la distinción de la que fueron objeto. El Embajador de Albania Sr. Robo facilitó el encuentro del Consul de Hungria en Andalucia Pablo Zoltan Frank, miembro del Organo de Gobierno del Cuerpo Consular de Málaga, con el recientemente designado Consul de Albania en Andalucia Sr. Rafael Garcia y Padilla. Al acto asistieron importantes empresarios españoles entre los que se encontraba Alvaro de Almagro Colorado, presidente de Air Express.
Foto: Autoridades Civiles y Militares, Embajador de España, Embajadores de Albania, Emb. George Massaad, Dra. Ana Vila Joya, Funcionarios de la Embajada de Albania
pablo zoltan
lunes, 12 de diciembre de 2011
RECEPCION DE LOS EMBAJADORES DE ALBANIA EN MADRID. KASTRIOT ROBO Y SRA, EMBAJADORES EN MADRID Y PABLO ZOLTAN FRANK CONSUL DE HUNGRIA, EN COMPAÑIA DE LA DOCTORA ANA VILA JOYA
El pasado dia 25 de Noviembre, los Embajadores de Albania en Madrid Sr. y Sra Kastriot Robo, ofrecieron una recepcion en los salones del Hotel Intercontinental Castellana de la ciudad de Madrid. Kastriot Robo ha sido designado Embajador de la Republica de Albania en España habiendo presentado sus cartas credenciales a SM El Rey Juan Carlos el pasado mes de enero de 2010. La Republica Albania celebra su fiesta nacional el dia 28 de Noviembre ya que conmemora su independencia del Imperio Turco Otomano acaecida en dicho dia de 1912. Desde 1990 Albania ha estado orientada hacia el "Occidente" y en transición al capitalismo, fue aceptada en el Consejo de Europa y en la OTAN, y también ha pedido formar parte de la UE. El Consul de Hungria en Andalucia, Hon. Sr. D. Victor Pablo Zoltan Frank, en compañia de la Dra. Ana Vilajoya presentaron sus respetos a los Sres. Embajadores y le felicitaron por la celebración.
Foto: Embajador Kastriot Robo, Dra. Ana VilaJoya, Embajadora Sra. Robo, Consul Pablo Zoltan Frank
ENCUENTRO PABLO ZOLTAN FRANK CONSUL DE HUNGRIA EN ANDALUCIA CON EL RECIENTEMENTE NOMBRADO CONSUL DE ALBANIA EN MALAGA RAFAEL GARCIA Y PADILLA
El Consulado de Hungria en Andalucía cuyo titular es Pablo Zoltan Frank, mantuvo una amistoso encuentro con el recientemente designado Consul de la República de Albania en Málaga Rafael Garcia y Padilla en el seno de la recepción ofrecida por los Sres. Embajadores de Albania en España. Rafael Garcia y Padilla es tambien Vice Presidente Primero de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la ciudad malagueña y responsable de Relaciones Internacionales. El Consulado de Hungría en Andalucía desea felicitar al Hon. Sr. Rafael Garcia y Padilla y desearle todo tipo de parabienes en el desempeño de su labor.
Foto: Consul Rafael Garcia y Padilla, Embajadores de Albania en Madrid, Embajador de España en Tirana, Autoridades
Foto: Consul Rafael Garcia y Padilla, Embajadores de Albania en Madrid, Embajador de España en Tirana, Autoridades
viernes, 15 de abril de 2011
PABLO ZOLTAN CONSUL DE HUNGRIA PRESENTA: LAS TRADICIONES DE HUNGRIA Y ESPAÑA RETRATADAS EN LA EXPOSICON DE FOTOGRAFIAS DEL INSTITUTO CULTURAL HUNGARO
Exposicion de fotografía húngara sobre motivos hungaros y españoles trazando inevitables paralelismos. La muestra de 72 fotografias realizadas por fotografos de nacionalidad húngara será visitable en Barcelona, Madrid y Budapest bajo los auspicios de la Embajada de Hungría en Madrid y la Embajada de España en Budapest asi como el Consulado General de Hungría en Barcelona. Bálint Nagy, Consul General de Hungría en Barcelona ha sido uno de los precursores de esta exposición que es la manifestación pública del concurso "Tradiciones Europeas España-Hungría" a la que se presentaron 827 fotografías de 95 fotógrafos. De ellas 233 tenían por motivo tradiciones de España y 604 se referían a tradiciones húngaras. El primer premio lo recibió el fotógrafo Botond Horváth. tambien fueron premiados János Denes, János Gyurom, Judith Mann, Istvan Miko y Gergö Simák. En palabras de Victor Pablo Zoltan, Consul de Hungría en Andalucía, se trata de una excelente iniciativa ya que, "son más las cosas que nos unen que las que nos separan, a los pueblos de Hungría y de España". En la preparación de esta exposición han participado, además de las Embajadas de ambos países, Agnes Dolezsán y Márta Szabo, fotografas, Lajós Györi de la sección de arte fotográfico del Instituto Cultural Húngaro y Lectorado de Bellas Artes, Erika Borbáth, Directora General del Instituto Cultural Húngaro y Bálint Nagy Cónsul General de Hungría en Barcelona.
via: http://pablozoltan.livejournal.com/584.html
jueves, 3 de marzo de 2011
CONSUL DE HUNGRIA PABLO ZOLTAN PARTICIPA EN HOMENAJE DIPLOMATICO A ENRIQUE VAN DULKEN
El Cuerpo Consular y la Asociación para el Estudio del Desarrollo Integral de Málaga (Aesdima) conmemoran el 93 cumpleaños de Enrique van Dulken Muntadas
03-03-2011 - TEXTO Y FOTOS: BEATRIZ HERRERA
![]() |
María Luisa de Prusia, Yolanda Gutiérrez, Rudolf von Schönburg y Carmen de Ulloa y Suelves |
Sus amigos lo describen como un 'gentleman' de nuestro tiempo. Un hombre valiente, tenaz, comprometido y gran amante del género epistolar. Perteneciente a una familia de gran tradición diplomática, el excónsul de Bélgica Enrique van Dulken Muntadas celebró ayer su 93 cumpleaños rodeado de sus seres queridos en el homenaje que le rindieron el Cuerpo Consular y la Asociación para el Estudio del Desarrollo Integral de Málaga (Aesdima), entidad que él mismo fundó en 1976.
El acto, celebrado en el Palacio Duque de Heredia, contó con la presencia del alcalde, Francisco de la Torre; la exministra y diputada, Celia Villalobos; el subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna; la portavoz del PP, Carolina España, y el portavoz de IU, Pedro Moreno Brenes. Acompañado por su inseparable esposa Pilar y sus hijos y nietos, Van Dulken, oyó con emoción y gratitud las cariñosas palabras que le dirigieron el decano del Cuerpo Consular y cónsul de Austria, Ignacio Romero Boldt, y el vicedecano y cónsul de Panamá, Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo, quienes reconocieron la trayectoria ejemplar del exdecano como gran defensor del patrimonio malagueño y su incansable compromiso con la ciudad. Por su parte, el presidente de Aesdima, Ignacio López Brú, destacó la entrega y vitalidad de Van Dulken «como encarnación del Don Quijote malagueño». «Es un caballero andante que simboliza a la perfección a la sociedad civil activa y comprometida», dijo.
Como recuerdo de la ceremonia, el presidente de honor y fundador de Aesdima, recibió un busto esculpido por Virgilio Galán. Además, el alcalde impuso a Van Dulken una distinción que sirvió de adelanto a la Medalla de la Ciudad que le concederá próximamente el Ayuntamiento.
El acto contó con la representación de la mayoría de miembros del Cuerpo Consular de la provincia como Claude de Hennin, cónsul de Bélgica; Mona Elisabeth Davidsen, de Dinamarca; Franciscus Búster, de Holanda; Pablo Zoltan Frank, de Hungría; Per Dover Petersen, de Islandia; René Waxweiler, de Luxemburgo; Jorge Benet Fernández, de Marruecos; Federico Van Dulken, de Mónaco; José Luis Sánchez Domínguez, de Polonia; Rafael Pérez Peña, de Portugal, y Pedro Megías, de Suecia, así como el embajador de Paraguay, Emilio Zulia Rojas; la vicecónsul de Austria, Elisabeth Stocker, y la agente consular de Estados Unidos, Roberta G. Aaron.
También estuvieron presentes el barón Philippe de Schoutheete de Tervarent, embajador de Bélgica; los vicepresidentes primero y segundo de Aesdima, José Alba y Juan García; la princesa María Luisa de Prusia; el conde Rudolf von Schönburg-Glauchau; Carmen de Ulloa y Suelves; el poeta y articulista de SUR Manuel Alcántara y el presidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, Manuel del Campo, entre otros invitados.
Fuente: DiarioSur/La Mirilla
http://la-mirilla.diariosur.es/homenaje-diplomatico-201100303254.html
sábado, 3 de julio de 2010
EL CUERPO CONSULAR DE MALAGA CELEBRO SU RECEPCION ANUAL A LAS AUTORIDADES. PABLO ZOLTAN ASISTE COMO TITULAR DEL CONSULADO DE HUNGRIA Y MIEMBRO DE LA COMISION DELEGADA
![]() |
PABLO ZOLTAN Y GYÖNGYI BOLBAS DEL CONSULADO DE HUNGRIA |
El palacio Duque de Heredia, que durante varias décadas acogió importantes fiestas y reuniones de la burguesía, fue escenario el pasado viernes de uno de los acontecimientos sociales más importantes del verano. Con más de tres siglos de historia en la ciudad, el Cuerpo Consular de Málaga celebró su recepción anual a las autoridades en un acto al que acudieron más de 175 invitados. Mediante este evento los diplomáticos agradecieron la colaboración y apoyo recibidos durante el año por parte de los asistentes a la ceremonia, que además sirvió para presentar oficialmente la nueva directiva consular, encabezada por su decano y cónsul de Austria, Ignacio Romero Boldt, y su vicedecano y secretario general y cónsul de Panamá, Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo asi como los miembros de la Comisión Delegada, Pedro Megias, Consul de Suecia, Pablo Zoltan, Consul de Hungría, Claude Hennin Consul de Bélgica, Elizabeth Stocker, Viceconsul de Austria y Marco Ponce Franco Consul General de Ecuador. La cena contó con la presencia de los 35 cónsules acreditados de Alemania, Arabia Saudí, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Haití, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Marruecos, Mónaco, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Senegal, Suecia, Suiza y Ucrania.
La mansión construida en el siglo XIX por la familia Heredia fue testigo de una elegante velada a la que asistieron el secretario general de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León Gross; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna; el consejero de Medio Ambiente de la Junta, José Juan Díaz Trillo; la ex-alcaldesa Celia Villalobos, la parlamentaria socialista, Marisa Bustinduy; los embajadores de Panamá y Letonia en España, Álvaro Tomas y Rolands Lappuke, entre otros. Asimismo acudieron representantes de la universidad, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), el aeropuerto, el Instituto de San Telmo, la Confederación de Empresarios, la Asociación de Empresas de Energías Renovables de Andalucía, la Asociación para el Desarrollo Integral de la ciudad de Málaga (AESDIMA), la Audiencia Provincial, el Colegio de Abogados, Tráfico, el Centro Penitenciario, la Alianza Francesa, la Cámara de Comercio, el Festival de Cine, la Agrupación de Cofradías, el Palacio de Congresos de Torremolinos, Unicorp, Famadesa, Galería Benedito, Grupo Vera, etc.
Después de la cena tomó la palabra Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo quien alabó la asistencia de todas las personalidades en nombre del Cuerpo Consular, al que comparó con «35 ventanas abiertas a 35 países del mundo a través de las cuales se puede construir un mejor futuro de intercambio y colaboración». El vicedecano y secretario general de la ‘gran familia’ diplomática malagueña, heredera de una tradición que data de 1643, también manifestó su firme apoyo a la candidatura de Málaga a Capital Europea de la Cultura en 2016, cuya Fundación estuvo representada en el acto por su presidente Juan López Cohard y su gerente Javier Ferrer.
Fuente: DiarioSur/La Mirilla
http://la-mirilla.diariosur.es/la-gran-cita-de-la-diplomacia-2010070598.html
CENA DE GALA DEL CUERPO CONSULAR. PABLO ZOLTAN CONSUL DE HUNGRIA Y MIEMBRO DE LA COMISION DELEGADA DEL CC DE MALAGA ACUDE A LOS ACTOS EN REPRESENTACION DEL CONSULADO HUNGARO EN ANDALUCIA
IGNACIO ROMERO BOLDT, DECANO, BALDOMERO RODILES, SECRETARIO GENERAL Y LOS CONSULES PEDRO MEGIAS DE SUECIA, PABLO ZOLTAN DE HUNGRIA, ELISABETH STOCKER VICECONSUL DE AUSTRIA, MARCO PONCE, DE ECUADOR Y CLAUDE HENNIN DE BELGICA SON LOS MIEMBROS QUE CONSTITUYEN LA COMISION DELEGADA DEL CUERPO CONSULAR ACREDITADO EN MALAGA
UNA CENA DE GALA MUY DIPLOMATICA
El cuerpo consular en Málaga celebró ayer su recepción anual a las autoridades, a la que acudieron personalidades como Bernardino León Gross, para dar a conocer la labor que ejercen
Fuente Diario MálagaHoy/Inmaculada Díaz

Baldomero Rodiles, Bernardino León Gross e Ignacio Romero Boldt
El cuerpo consular se vistió ayer de gala para celebrar la recepción anual a las autoridades. El Palacio Duque de Heredia, en el que sonó durante toda la tarde la música de una orquesta, acogió en sus jardines a las personalidades más importantes del panorama local y nacional, del mundo de la política, la cultura y las finanzas. Entre las 180 personas que aparecían en la lista de invitados acudieron personalidades como Bernardino León Gross, secretario general de la Presidencia; Juan José Díaz Trillo, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, además de los 35 cónsules de diferentes países.
El objetivo de la ceremonia fue dar a conocer la labor que, durante más de tres siglos, ha llevado a cabo el cuerpo consular y diplomático en la provincia de Málaga. La representación de los diferentes países en España, y más concretamente en Málaga, no se limita a ayudar a sus conciudadanos, sino que realizan acciones que repercuten positivamente en la provincia.
"Queremos que las empresas de nuestra provincia tengan oportunidades de inversión en los países que representamos", aseguró Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo, cónsul de Panamá y vicedecano-secretario general del cuerpo consular durante su discurso. "Desde el consulado belga llevamos a cabo una importante labor económica entre España y nuestro país. Es bueno mantener este contacto económico para que ciudadanos de otros países tengan la oportunidad de conocer y participar en el Parque Tecnológico de Málaga, uno de los más grandes de Europa", comentó Claude de Hennin, cónsul belga, durante el cóctel de recepción.
"Hoy [por ayer] en unos momentos en que la situación económica no es muy favorable, más que nunca, queremos presentar nuestras iniciativas y brindar nuestro máximo apoyo a las autoridades y a la sociedad civil en general", explicó el cónsul de Panamá. Para ello, se están llevando a cabo multitud de acciones de tipo social y cultural", dijo Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo.
En el caso del consulado marroquí, son muchas acciones las que se llevan a cabo para mejorar las relaciones entre España y el páis norteafricano. "La población marroquí en la provincia asciende a miles de personas. Desde el consulado nos encargamos de facilitar los trámites burocráticos a nuestros ciudadanos. Intentamos que su vida en España sea más fácil", explicaba Jorge Benet Fernández, cónsul de Marruecos.
El cuerpo consular también colabora con sus acciones para que Málaga obtenga la capitalidad cultural europea en 2006. El consulado belga, especialmente, se ha mostrado volcado con la causa ya que en 2015 la capitalidad la ostenta la ciudad de Mons. "Sería interesante un intercambio de impresiones, porque con nuestra experiencia, podríamos conseguir la capitalidad en 2016 para nuestra ciudad", concluía Claude de Hennin.
El objetivo de la ceremonia fue dar a conocer la labor que, durante más de tres siglos, ha llevado a cabo el cuerpo consular y diplomático en la provincia de Málaga. La representación de los diferentes países en España, y más concretamente en Málaga, no se limita a ayudar a sus conciudadanos, sino que realizan acciones que repercuten positivamente en la provincia.
"Queremos que las empresas de nuestra provincia tengan oportunidades de inversión en los países que representamos", aseguró Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo, cónsul de Panamá y vicedecano-secretario general del cuerpo consular durante su discurso. "Desde el consulado belga llevamos a cabo una importante labor económica entre España y nuestro país. Es bueno mantener este contacto económico para que ciudadanos de otros países tengan la oportunidad de conocer y participar en el Parque Tecnológico de Málaga, uno de los más grandes de Europa", comentó Claude de Hennin, cónsul belga, durante el cóctel de recepción.
"Hoy [por ayer] en unos momentos en que la situación económica no es muy favorable, más que nunca, queremos presentar nuestras iniciativas y brindar nuestro máximo apoyo a las autoridades y a la sociedad civil en general", explicó el cónsul de Panamá. Para ello, se están llevando a cabo multitud de acciones de tipo social y cultural", dijo Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo.
En el caso del consulado marroquí, son muchas acciones las que se llevan a cabo para mejorar las relaciones entre España y el páis norteafricano. "La población marroquí en la provincia asciende a miles de personas. Desde el consulado nos encargamos de facilitar los trámites burocráticos a nuestros ciudadanos. Intentamos que su vida en España sea más fácil", explicaba Jorge Benet Fernández, cónsul de Marruecos.
El cuerpo consular también colabora con sus acciones para que Málaga obtenga la capitalidad cultural europea en 2006. El consulado belga, especialmente, se ha mostrado volcado con la causa ya que en 2015 la capitalidad la ostenta la ciudad de Mons. "Sería interesante un intercambio de impresiones, porque con nuestra experiencia, podríamos conseguir la capitalidad en 2016 para nuestra ciudad", concluía Claude de Hennin.
miércoles, 10 de febrero de 2010
PABLO ZOLTAN, CONSUL DE HUNGRIA EN MALAGA Y VICEPRESIDENTE DE LA ALIANZA FRANCOFONA DEL REINO DE ESPAÑA SE SUMA A LOS ACTOS EN APOYO DE LA PERMANENCIA DEL CONSULADO DE FRANCIA EN LA CAPITAL DE LA COSTA DEL SOL
![]() |
Pedro Megías Cónsul de Suecia, Annie Mari, Cónsul General de Francia y Volodymyr Kokhno Cónsul de Ucrania. |
Los Diplomáticos acreditados en Málaga salvan el Consulado francés. El Gobierno galo mantendrá la antena consular, que atiende a más de 6.700 ciudadanos en la provincia
¿Quién dijo que la diplomacia ya no es lo que era? El apoyo unánime de los representantes de más de una treintena de países que forman el Cuerpo Consular de la provincia ha conseguido que el Gobierno francés dé marcha atrás en su decisión de prescindir de la representación gala en Málaga. «La antena consular francesa seguirá funcionando en la provincia al menos durante el año 2010», confirmó ayer la vicecónsul de Francia, Mariane Blanchut, que acababa de recibir la noticia del Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
El Gobierno galo anunció hace un año su intención de eliminar la antena consular en Málaga dentro de una política de recortes de funcionariado para reducir costes en plena crisis económica; eso incluía también a los diplomáticos que tiene repartidos por todo el mundo. Sin embargo, la vicecónsul Blanchut indicó que la delegación malagueña es muy necesaria. «Tenemos registrados a 6.700 ciudadanos franceses que viven habitualmente en la Costa del Sol; pero además, Málaga es un destino turístico preferente para otros miles de franceses que acuden aquí y que también pueden precisar alguna gestión, así como los ciudadanos franco-marroquíes que atraviesan Andalucía para pasar el Estrecho y a los que también atendemos», señaló.
De hecho, a pesar de que existe otra delegación consular en Sevilla, Málaga es la que atiende todos los trámites administrativos. «Es el único punto del sur de España donde se pueden expedir los pasaportes biométricos que ha implantado el Gobierno francés; hasta aquí acuden personas desde toda Andalucía, Murcia, Ceuta, Melilla e incluso de las Islas Canarias que de otra forma tendrían que ir directamente al consulado general de Madrid», afirmó.
Por eso, el Cuerpo Consular malagueño, además de otras instituciones como el Ayuntamiento de Málaga, la Alianza Francófona o la Alianza Francesa, decidió arropar a la vicecónsul francesa y ofreció una cena de gala la pasada semana para mostrar su apoyo. El cónsul de Panamá, Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo, fue el encargado de organizar la velada. «Esta cena diplomática, junto con los resultados de la carga de trabajo que hemos tenido durante 2009, ha sido lo que ha convencido al Ministerio de Asuntos Exteriores de que debíamos continuar», indica Blanchut, vicecónsul en la provincia desde hace un año y medio. Gracias a esta decisión, los ciudadanos franceses podrán seguir tramitando sus papeles, pasaportes y certificados, votar en las elecciones de su país o solicitar becas para sus hijos desde Málaga.
AMANDA SALAZAR | MÁLAGA.
fuente: Diario Sur
sábado, 14 de noviembre de 2009
PABLO ZOLTAN ATTENDS VIENNA ECONOMIC FORUM BY INVITATION OF RAIFFEISEN BANK
Dr. Erhard Busek President of Vienna Economic Forum - Hon. Cons. Pablo Zoltan
PABLO ZOLTAN ATTENDS VIENNA ECONOMIC FORUM BY INVITATION OF RAIFFEISEN BANK
Regional Cooperation - Challenges and Chances - 20 Years after the fall of the Iron Curtain
9 - 10 November 2009 in Raiffeisen Zentral Bank in Vienna
Topics:
- Bank and Insurance Sector: Crisis management: What is the correct policy response and is the IMF providing enough support?
- Crisis Time in CEE? Concrete Projects and Success Stories in the Vienna Economic Forum Member Countries. The Danube Cooperation.
- CEO and Ministers Session: Visions are required! How to attract FDIs in crisis times? Public Private Partnership (PPP) Projects
- Challenges and Chances for the Regional Cooperation in the Energy Sector. Regional Energy Prospects in 2010 and Beyond
- Regional Energy Prospects in 2010 and beyond. Concrete Projects. Energy Saving.
- Regional Energy Prospects in 2010 and beyond. Pipeline Projects – Diversification as an Impulse for the Economy
- Governors and Bankers Session: How to attract liquidity and safeguard lending? Tools and measures to steer economic imbalances: Ask the Governors
By special invitation of Reiffeisen Bank Vienna, Pablo Zoltan Frank , Hon. Consul of Hungary in Andalucía, Spain and Co-Chairmen of communications group G24W, attended the several meetings of the 6th Vienna Economic Forum. At this year’s 6th Vienna Economic Forum on November 9 and 10, 2009 President Dr. Erhard Busek and Secretary General Ambassador Dr. Elena Kirtcheva had the great pleasure to welcome around 400 participants from 30 countries throughout the world. Beside our honourable VIP-Guests, Deputy Prime Ministers, Ministers from our Member countries, high ranking representatives from Energy Community Secretariat, International Monetary Fund (IMF), Regional Cooperation Council located in Sarajevo, Southeast European Cooperative Initiative (SECI), South-East European Cooperation Process (SEECP), United Nations Industrial Development Organization (UNIDO) and United Nations Industrial Development Organization) took part in the meeting.
An Opening Message was given by H.E. the Austrian Federal Chancellor Werner Faymann, who pointed out the importance of the South-East European region in the last 20 years after the fall of the Iron Curtain and the close cooperation with the Austrian economy.
Dr. Erhard Busek, Former Vice Chancellor of Austria and President of Vienna Economic Forum underlined the necessity of regional cooperation for the countries of South-Eastern Europe.
A welcome Address was given by Dr. Herbert Stepic, Chairman of Raiffeisen International Bank-Holding AG, Vice Chairman of RZB AG and Member of the Board of Vienna Economic Forum, who hosted the Forum again this year. Dr. Stepic mentioned that the countries from the region have successfully changed in the last 20 years, and that they can trust in their partners.
Congratulations came from Dr. Veit Sorger, President of the Federation of Austrian Industry and Founding Member of Vienna Economic Forum. European perspective and a future EU membership as the driving force for the political and economic development of South-East Europe.
Congratulations came from Dr. Veit Sorger, President of the Federation of Austrian Industry and Founding Member of Vienna Economic Forum. European perspective and a future EU membership as the driving force for the political and economic development of South-East Europe.
Further speaking during the first Plenary Session were Mr. Hidajet Biscevic, Secretary General of the South East European Cooperation Process (SEECP) and Regional Cooperation Council.
It was a pleasure for Vienna Economic Forum to welcome so many important Ministers, Deputy Ministers and high-ranking representatives from companies in Austria and in the region.
Ministers from the Region participating in the 6th Vienna Economic Forum were:
H.E. Mr. Valeriu Lazar, Vice Prime Minister and Minister of Economy of the Republic of Moldova
H.E. Dr. Fatmir Besimi, Minister of Economy of the Republic of Macedonia
H.E. Ms. Justina Shiroka-Pulla, Minister for of Energy and Mining of the Republic of Kosovo
H.E. Mr. Musa Xhaferri, Minister of Local–Self Government of Macedonia
The Governors, Members of the Governors Committee of Vienna Economic Forum who took part in the special Governors Session were:
Dr. Wolfgang Duchatczek, Vice Governor of the Oesterreichische Nationalbank
Mr. Ardian Fullani, Governor of the National Bank of Albania
Mr. Kemal Kozaric, Governor of the National Bank of Bosnia and Herzegovina
Mr. Dimitar Kostov, Deputy Governor – Banking Department, the National Bank of the Republic of Bulgaria
Mr. Hashim Rexhepi, Governor of the Central Bank of Kosovo
Partners with whom Vienna Economic Forum has a Memorandum of Understanding were represented in the 6th Vienna Economic Forum:
Furthermore, Ceremonies of Signing a Memorandum of Understanding with Mr. F. Sadi Gücüm of DEIK, Foreign Economic Relations Board of Turkey, and Dr. Milan Parivodic, Chairman of Foreign Investors Services d.o.o., Serbia, were held.
Secretary General Ambassador Dr. Elena Kirtcheva stated she is glad to see Vienna Economic Forum grow to be a useful platform and pointed out that 20 years ago this Forum would not have been possible to organize. Ambassador Dr. Kirtcheva pointed out the big role of the pioneers in this region, who helped introduce investment in the region. Speaking about the pioneer activities, she this year presented for the first time the Vienna Economic Forum – South East Europe Award. The highly esteemed award winners were
Dr. Erhard Busek, Former Vice Chancellor of Austria, Co-founder and President of Vienna Economic Forum – for his years of contribution to the political and democratic reforms in the countries of the region,
Dr. Herbert Stepic, Co-founder and Member of the Board of Vienna Economic Forum (and from the beginning host in the Raiffeisen Hall in Raiffeisen Zentral Bank) for his steady pioneer activities in the countries of Vienna Economic Forum, for the development of the banking sector in the region, always risk-willing and successful,
Dr. Wolfgang Schüssel, Former Federal Chancellor of Austria, for his steady and active support of the countries of Vienna Economic Forum on their way to a democratic and market economiy reform,
Dr. Veit Sorger, President of the Federation of Austrian Industries and Founding Member of Vienna Economic Forum, for his years of consequent and active participation in the investment processes in the countries of Vienna Economic Forum.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)