IGNACIO ROMERO BOLDT, DECANO, BALDOMERO RODILES, SECRETARIO GENERAL Y LOS CONSULES PEDRO MEGIAS DE SUECIA, PABLO ZOLTAN DE HUNGRIA, ELISABETH STOCKER VICECONSUL DE AUSTRIA, MARCO PONCE, DE ECUADOR Y CLAUDE HENNIN DE BELGICA SON LOS MIEMBROS QUE CONSTITUYEN LA COMISION DELEGADA DEL CUERPO CONSULAR ACREDITADO EN MALAGA
UNA CENA DE GALA MUY DIPLOMATICA
El cuerpo consular en Málaga celebró ayer su recepción anual a las autoridades, a la que acudieron personalidades como Bernardino León Gross, para dar a conocer la labor que ejercen
Fuente Diario MálagaHoy/Inmaculada Díaz

Baldomero Rodiles, Bernardino León Gross e Ignacio Romero Boldt
El cuerpo consular se vistió ayer de gala para celebrar la recepción anual a las autoridades. El Palacio Duque de Heredia, en el que sonó durante toda la tarde la música de una orquesta, acogió en sus jardines a las personalidades más importantes del panorama local y nacional, del mundo de la política, la cultura y las finanzas. Entre las 180 personas que aparecían en la lista de invitados acudieron personalidades como Bernardino León Gross, secretario general de la Presidencia; Juan José Díaz Trillo, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, además de los 35 cónsules de diferentes países.
El objetivo de la ceremonia fue dar a conocer la labor que, durante más de tres siglos, ha llevado a cabo el cuerpo consular y diplomático en la provincia de Málaga. La representación de los diferentes países en España, y más concretamente en Málaga, no se limita a ayudar a sus conciudadanos, sino que realizan acciones que repercuten positivamente en la provincia.
"Queremos que las empresas de nuestra provincia tengan oportunidades de inversión en los países que representamos", aseguró Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo, cónsul de Panamá y vicedecano-secretario general del cuerpo consular durante su discurso. "Desde el consulado belga llevamos a cabo una importante labor económica entre España y nuestro país. Es bueno mantener este contacto económico para que ciudadanos de otros países tengan la oportunidad de conocer y participar en el Parque Tecnológico de Málaga, uno de los más grandes de Europa", comentó Claude de Hennin, cónsul belga, durante el cóctel de recepción.
"Hoy [por ayer] en unos momentos en que la situación económica no es muy favorable, más que nunca, queremos presentar nuestras iniciativas y brindar nuestro máximo apoyo a las autoridades y a la sociedad civil en general", explicó el cónsul de Panamá. Para ello, se están llevando a cabo multitud de acciones de tipo social y cultural", dijo Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo.
En el caso del consulado marroquí, son muchas acciones las que se llevan a cabo para mejorar las relaciones entre España y el páis norteafricano. "La población marroquí en la provincia asciende a miles de personas. Desde el consulado nos encargamos de facilitar los trámites burocráticos a nuestros ciudadanos. Intentamos que su vida en España sea más fácil", explicaba Jorge Benet Fernández, cónsul de Marruecos.
El cuerpo consular también colabora con sus acciones para que Málaga obtenga la capitalidad cultural europea en 2006. El consulado belga, especialmente, se ha mostrado volcado con la causa ya que en 2015 la capitalidad la ostenta la ciudad de Mons. "Sería interesante un intercambio de impresiones, porque con nuestra experiencia, podríamos conseguir la capitalidad en 2016 para nuestra ciudad", concluía Claude de Hennin.
El objetivo de la ceremonia fue dar a conocer la labor que, durante más de tres siglos, ha llevado a cabo el cuerpo consular y diplomático en la provincia de Málaga. La representación de los diferentes países en España, y más concretamente en Málaga, no se limita a ayudar a sus conciudadanos, sino que realizan acciones que repercuten positivamente en la provincia.
"Queremos que las empresas de nuestra provincia tengan oportunidades de inversión en los países que representamos", aseguró Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo, cónsul de Panamá y vicedecano-secretario general del cuerpo consular durante su discurso. "Desde el consulado belga llevamos a cabo una importante labor económica entre España y nuestro país. Es bueno mantener este contacto económico para que ciudadanos de otros países tengan la oportunidad de conocer y participar en el Parque Tecnológico de Málaga, uno de los más grandes de Europa", comentó Claude de Hennin, cónsul belga, durante el cóctel de recepción.
"Hoy [por ayer] en unos momentos en que la situación económica no es muy favorable, más que nunca, queremos presentar nuestras iniciativas y brindar nuestro máximo apoyo a las autoridades y a la sociedad civil en general", explicó el cónsul de Panamá. Para ello, se están llevando a cabo multitud de acciones de tipo social y cultural", dijo Baldomero Rodiles-San Miguel Pardo.
En el caso del consulado marroquí, son muchas acciones las que se llevan a cabo para mejorar las relaciones entre España y el páis norteafricano. "La población marroquí en la provincia asciende a miles de personas. Desde el consulado nos encargamos de facilitar los trámites burocráticos a nuestros ciudadanos. Intentamos que su vida en España sea más fácil", explicaba Jorge Benet Fernández, cónsul de Marruecos.
El cuerpo consular también colabora con sus acciones para que Málaga obtenga la capitalidad cultural europea en 2006. El consulado belga, especialmente, se ha mostrado volcado con la causa ya que en 2015 la capitalidad la ostenta la ciudad de Mons. "Sería interesante un intercambio de impresiones, porque con nuestra experiencia, podríamos conseguir la capitalidad en 2016 para nuestra ciudad", concluía Claude de Hennin.